dad es terminar con nuestra capacidad de pensar y razonar.Todos estos medios, por los que nos vemos rodeados, parecen “facilitarnos” y evitarnos el proceso de pensamiento. ¿Por qué la televisión abierta no promueve más que programas de entretenimiento, chimentos, magazines, etc.?¿Por qué no dedican un espacio a programas de tinte cultural o que nos hagan reflexionar, aprender, y formarnos como tales? Más precisamente¿por qué un noticiero dedica un gran porcentaje de su tiempo a mostrar tragedia tras tragedia?¿por qué dedica tan poco tiempo a programas de debate político y/o económico(que de hecho son liderados por los que están a cargo del poder, y no por los mismo habitantes de la nación, quienes somos los principales afectados)? Porque de esta manera no hay diversidad de ideas, posturas, y nos “ahorran el gasto” de pensar e indagar un poco. Hasta las empresas de ropa tienen como slogan frases que promueven no hacer nada. La televisión de hoy en día no nos brinda más que risas, desnudos, escándalos personales hechos públicos.Es sumamente necesario para nosotros, en el rol que ocupemos dentro de una sociedad, que no nos privemos ni dejemos que nos saquen la libertad para utilizar la herramienta que nos diferencia del resto de los seres: el razonamiento. De lo contrario somos un blanco fácil de maniobrar y llenarnos de cuantas artimañas sean necesarias para alejarnos de lo que nos debería interesar.Ezequiel Albornoz
No hay comentarios:
Publicar un comentario